10 CON EL WINE BLOGGER GOBINDJIT

Me topé con Gobindjit Singh Dhaliwal (@gobindjit) – mejor conocido como ‘Gobi’, o como yo inicialmente le llamaba ‘el man de los vinos’ – hace algunos años atrás en redes sociales. Un día sin conocernos, me invitó a cenar y degustar vinos con un grupo de sus amigos en un restaurante. No necesitas más de 15 minutos para saber que, aunque él mismo te aclare que no es sommelier, es un conocedor especializado sobre el mundo del vino. Ese mundo del que yo personalmente estoy enamorado, pero en donde me cuesta mucho grabar nombres de regiones, cepas, etc.

Hoy día Gobi, además de tomar vino todos los días (me guío por su snapchat), está importándolo y dando un servicio especializado y único a ciertos restaurantes en Panamá.

Visiten su blog www.panamawinereview.com

Estas son las  10 preguntas de nuestra ‘bolsa’ que seleccionamos para él:

gobin

Un plato de comida / Kokoretsi – cortes poco usados del cordero cubiertos en el intestino delgado limpio, puestos en un pincho y asados al carbón.

Bebida alcohólica favorita / Vino

Lo que más te gusta de los restaurantes en Panamá / La variedad que hay.

Lo que menos te gusta de los restaurantes de Panamá /  La monotonía en la carta de vino, ¡Es la misma en casi todos los restaurantes!

Relación originalidad/precio en los restaurantes de Panamá / Aun hay una brecha, pero ha mejorado considerablemente.

Si me dan de comer jamón Ibérico soy feliz siempre

¿Cuál es la esencia de la gastronomía panameña? / Es una mezcla de muchas culturas y la huella que han dejado en el Istmo.

El plato que más cocinas en tu casa / Depende del vino que tomaré, generalmente algún corte de carne o cordero.

¿Cuál es el primer plato que recuerdas disfrutar de niño? / Arroz con pollo.

¿Hay algo que no te haya preguntado que debí preguntarte? / ¿Prefieres vino blanco, rosado, o tinto?: Depende de donde estoy, y que comeré, usualmente un tinto pero el rosado nunca falla.

¡Que disfruten!

CATA DE VINO PLAYERA @ JW MARRIOTT – BUENAVENTURA

Disfrutar del vino es algo cambiante y super satisfactorio en mi vida. Ahora, disfrutarlo con un maridaje en una cata guiada por un sommelier panameño y en compañía de tus seres más queridos, es aún mejor.

Hace unas semanas estuve en una de las villas de el hotel JW Marriott Buenaventura y la experiencia fue redonda de principio a final. Desde la atención en los detalles desde que llegas al hotel, hasta que comes tu último desayuno es espectacular. Además de que estamos en época lluviosa, pero nos hizo sol parejo toda la distancia.

IMG_0171-15

Estuvimos disfrutando vinos chilenos toda la noche, que son de los más consumidos por nosotros los panameños y regionalmente van creciendo muchísimo. No sólo me quiero enfocar en su relación precio/calidad, si no en su variedad.

Yo tengo ya unos buenos meses enamorado de su cepa emblemática que es el Carmenere y no lo quiero cambiar por cualquier cosa. Aquí te doy el dato que yo practico muy seguido: para conocer más el mundo tan GIGANTE del vino, lo que hago yo es agarrar una cepa y tratar de tomarla seguido (poco a poco) por un tiempo de 1 o 2 meses y así lograr que mi cerebro registre las características principales del vino.

IMG_0246-24

Sommelier Marcos Montoya, Francisco Cruz – Embajador de Chile y el embajador de Israel.

Terminada la cata, el día siguiente seguimos en nuestra piscina privada de nuestra villa del hotel JW Marriott Buenaventura con unos buenos Aperol Spritz y picadas varias que nos llevaron al borde de la piscina.

Captura de pantalla 2016-07-01 a las 11.48.53

Escuché que estarán realizando estas catas nuevamente, y yo estaré pendiente para contarles y que se sumen a salir de la monotonía de la ciudad.

¡Que disfruten!

FRUTAS EN TEMPORADA

Siguiendo con mis artículos sobre comer frutas en temporada, esta es la actualización para los meses de junio, julio y agosto.

La manera más fácil de darnos cuenta es visitando los mercados publico que tanto hablo: mercado San Felipe Neri en Avenida B y el Mercado de Abastos.

En el mercado San Felipe Neri te puedes dar una vuelta y tomar jugos naturales y bien económicos. Queda en la parte extrema derecha. Siempre tienen jugos naturales y bien frescos y de la mano de las temporadas.

Para estos meses de junio, julio y agosto tenemos temporada alta de cosecha de:

Aguacate, coco, guanábana, limón criollo, fresa, guineo, guayaba y  guaba. Estas dos últimas vienen desde hace dos meses con temporada alta de cosecha.

Unos que siguen igualmente desde los últimos meses son:  mango, mangostín, y mamón criollo.

Está arrancando el mamón chino (rambután), mamey, maracuyá, nance y  pixbae.

PixbaeP

¡Que disfruten!

 

COMIDA ASIÁTICA Y PINTAS PARA HOY

No hay nada mejor que poder acompañar la mayoría de tus platos con una sola cosa. Este es el caso de la comida asiática que tienen tantos sabores contrastantes, con mi cerveza: la 507 red lager.

Reuní a un grupo de amigos en el restaurante Cin Cin del edificio Yoo en Avenida Balboa, hablé con su chef Nestor Chacin y dentro de sus gustos hablamos un poco y salió con el menú que nos presentó para un happy hour.

Captura de pantalla 2016-05-25 a las 14.18.35

Empezamos con un wantón de camarones con salsa agridulce estilo tailandesa. El siguiente plato fue en el concepto de ‘bento box’, que yo personalmente me gustaría encontrar en todos los restaurantes de Panamá, ya que tienes varias opciones al mismo tiempo. Aquí nos presentó 4:

  • Tartare de atún con manzanas verdes y un toque de picante
  • Roast beef con arroz blanco y chili dulce
  • Noodles con pato y un caldo de cerveza 507
  • Langostino apanado con nabo y jengibre

Captura de pantalla 2016-05-25 a las 14.18.59

Finalizamos con un rack de cordero con un dúo de salsas. Una de hemp de cilantro y la otra de hoisin de la casa.

Captura de pantalla 2016-05-25 a las 14.29.01

Fue un menú que iba creciendo progresivamente en sabores, pero que al mismo tiempo iba caminando de la mano con la cerveza, que con su toque dulce muy agradable y refrescante, lo balanceaba con el resto.

Acompañarla de la cerveza 507 me recuerda mucho comer comida asiática con un espumante de cualquier tipo. Lo resumo en que es un ‘constante limpia paladar’.

Los invito a todos a hacer la prueba con esta cerveza, ya que a diferencia de otras, esta te permite tomarla de principio a fin, sin ponerte muy pesado y querer pasar a otra bebida.

¡Que disfruten!

PATACÓN PARA HAPPY HOUR

Cuando hablo de happy hours, siempre pienso en un buen patacón con algo sabroso y toque picante.

En esta ocasión revivo una receta en la que colaboré con Mary Baiz de Stella’s Catering  (@stellaspty en instagram) para un happy hour en mi casa hace un tiempo.

IMGL0666

 

Ingredientes con procedimiento junto

Marinar los langostinos con ajo picado, paprika, aceite de oliva y salsa de soya al gusto
Luego hervirlos hasta que cambien de color (aporro 4 minutos). Drenar y cortar en pedazos medianos.
Mezclar mayonesa con salsa chipotle de lata ‘La Costeña’ en una licuadora y luego integrar con los langostinos.
Hacer un pico de gallo con tomate, cebolla, cilantro, limón y aceite de oliva al gusto.
Picar lechuga romana y ponerla encima es opcional.
IMGL0674
Hacer los patacones normales, armar el emparedado y disfrutar.
IMGL0637

QUIERO VER Y OLER EL CORCHO DEL VINO POR FAVOR

¿Ver y oler el corcho del vino cuando vas a catar una botella antes de tomarla en tu casa o un restaurante?.

Las respuestas entre los ‘conocedores’ y los ‘super mega ultra conocedores’ son bien variadas. En mi situación de aficionado al vino, te digo que sí.

Captura de pantalla 2016-05-17 a las 11.59.08

El corcho de un vino es como la puerta de entrada principal  de una casa. Y antes de comprar una casa tu quieres revisar si la puerta está en buen estado o no, ¿Lógico?, pues para mí, sí.

Muchas veces en los restaurantes no lo tienen contemplado, y al abrir la botella se meten el corcho al bolsillo o sencillamente lo botan. Te recomiendo que en el momento que la botella sea abierta, pidas el corcho sobre la mesa para verlo y olerlo sin ninguna pena.

¿Qué buscamos con esto?, si el corcho es donde ‘respira’ de alguna manera un vino, es fácil darnos cuenta si encontramos algún desperfecto en el corcho.  Volviendo a la analogía de la puerta principal de una casa, si alguien quiso entrar tuvo que alterar la cerradura o algo por el estilo, y aquí es lo mismo.

Les recuerdo que esta no es una guía profesional, si no más bien mis conocimientos básicos sobre el tema y lo que he aprendido en estos ya casi 10 años tomando vino en cantidades moderadas/elevadas.

Lo básico al ver el corcho:

– Ver si tiene rajaduras o imperfecciones. Aquí me enseñaron que si el vino sufre cambios drásticos de temperatura, puedes verlo en el corcho cuando tiene ‘bolitas’ o rajaduras.

Lo básico al oler el corcho.

– El corcho tiene que OLER A CORCHO y punto. Claramente con su toque de vino, pero no queremos olores a humedad, moho o cualquier cosa extraña. Esto no te indica inmediatamente si el vino está mal, pero ya a la hora de catar, puedes tener alguna indicio.

Algo que yo mismo me tengo que recordar todo el tiempo es que las botellas de vino se guardan SIEMPRE de manera horizontal para que estén siempre en contacto con el corcho. Por eso cuando uno abre la botella el corcho solo debe estar manchado en el extremo.

En un informe que no puedo citar (me disculpo) leí que el 3% aproximadamente de las botellas vienen contaminadas. En un próximo artículo de seguimiento, entrevistaré a sommeliers y distribuidores de vino para tener su punto de vista y datos bien específicos.

Captura de pantalla 2016-05-17 a las 11.59.36

¡Que disfruten!

EMPAREDADO PAN-ASIAN – EDICIÓN DE A LA MESA

Yo con emparedados soy feliz y eso no es un secreto. En este mezclo ingredientes básicos que tienes en casa para disfrutar de esto:

emparedado pan-asian

Foto en colaboración para edición de A La Mesa de La Prensa.

Ingredientes

Pan ciabatta mediano

1 cda de jengibre

1 diente de ajo

1/2 cda de aceite vegetal

1/2 cda de mantequilla

1/2 cda de aceite de ajonjolí

1 zanahoria pequeña

1/2 tz de vinagre blanco

1/2 tz de azúcar blanca

Camarones frescos

 Para la salsa

1 puñado de cilantro fresco

5 limones

1/2 tz de aceite de oliva

Preparación

Empezar por encurtir la zanahoria. Pelar la cáscara de la zanahoria y pasar esta por un rallador en la parte delgada.
En un plato hondo mezclar el azúcar con el vinagre hasta disolver los granos, agregar la zanahoria rallada y meter al refrigerador por un mínimo de media hora.
En un procesador de alimentos, triturar el cilantro fresco con el jugo de limón y el aceite de oliva. De acuerdo con su preferencia, agregar más del ingrediente que prefiera. Lo más importante es que tenga el toque cítrico del limón.
En una sartén a fuego medio agregar el aceite vegetal y la mantequilla. Introducir los langostinos e inmediatamente la sal y pimienta al gusto.
Luego de 20 segundos agregar el ajo molido y el jengibre rallado. Unos 2 minutos después, cuando los camarones cambien de color, incorporar el aceite de ajonjolí y retirar del fuego.
Para servir y montar el emparedado con todos los ingredientes.

¡Que disfruten!